Identificación individual automatizada y regresión logística para la reducción de la mortalidad en cebaderos de corderos

Actualidad

Presentación del G.O. LOGICEB en la Jornada Innovación aplicada a la ganadería en Cazalla de la Sierra

La jornada Innovación aplicada a la ganadería, celebrada esta semana en Cazalla de la Sierra, ha registrado distintas experiencias e iniciativas, entre ellas, el Grupo Operativo LOGICEB ‘Identificación individual automatizada y regresión logística para la reducción de la mortalidad en cebaderos de corderos’, presentado por uno de los miembros del proyecto.

El responsable del departamento de I+D+i de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, César Díaz, ha acercado los objetivos y resultados esperados del Grupo Operativo LOGICEB para explicar el uso de sistemas informáticos para la prevención del síndrome respiratorio ovino en el cebo de corderos.

Cabe destacar que LOGICEB es un proyecto innovador cuyo objetivo es desarrollar un sistema de toma de decisiones basado en la recopilación automatizada de datos y la identificación de factores de riesgo para reducir enfermedades y mortalidad en cebaderos de corderos en Andalucía. Como se ha indicado en la presentación, se implementarán herramientas tecnológicas validadas en condiciones reales para una gestión más ecoeficiente de los cebaderos ovinos.

Además, se ha presentado el Grupo Operativo TOMATHO ‘Aprovechamiento del orujo del tomate enriquecido con β-glucano para la alimentación y mejora de las condiciones sanitarias en ovino para una producción ganadera más eco-eficiente y sostenible’ para explicar la utilización de betaglucanos como potenciadores de la respuesta inmunitaria en pequeños rumiantes.

En el encuentro también se ha acercado el Proyecto Transfer sobre la aplicación de técnica de transferencia de embriones en vacuno de carne, el Proyecto MEGA de aplicación informática para la gestión de ganadería en campo real y el proyecto Quality Lambs, aplicación de nuevas tecnologías a un sistema de calidad de los corderos.

La jornada está organizada por Quality Lambs y cabe recordar que el Grupo Operativo ‘Artificial Intelligence for Sierra Morena Quality Lambs’ se basa en el uso de las nuevas tecnologías y en la Inteligencia Artificial para desarrollar un nuevo sistema de tipificación del ovino más ágil, eficiente y objetivo.

La jornada ha contado con una cata de quesos y vinos en la bodega Colonias de Galeón, donde los participantes han puesto en común sus experiencias promoviendo, así, nuevas sinergias bajo acciones de networking.

Además, los participantes han podido conocer “un sistema de clasificación de corderos utilizando identificación electrónica que permite una trazabilidad completa de los animales, desde que llegan al cebadero hasta que salen de aquí”, según el director de la actividad de ganado de CorSevilla, David Aparicio, que ha llevado a cabo una demostración en cebadero.

Este sistema de identificación electrónica, que se emplea en el Grupo Operativo LOGICEB, consiste en “leer los crotales electrónicos que traen los corderos y asocia la información de la explotación de origen, el sexo de los animales y el peso a cada uno de los ejemplares que llegan aquí”.

G.O. LOGICEB

Con LOGICEB se implementan herramientas tecnológicas validadas en condiciones reales para una gestión más eco-eficiente de los cebaderos ovinos andaluces, en una iniciativa que promueve la creación de vínculos duraderos entre los agentes generadores del conocimiento y cooperativas del sector del ovino.

La iniciativa está formada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) y los Grupos de Investigación ‘Sanidad Animal | AGR-149’ y ‘Ciencia Animal | AGR-195’ de la Universidad de Córdoba, Dehesas Cordobesas S.C.A., CorSevilla S.C.A, la cooperativa de ganaderos Cosegur, y como miembros colaboradores, COVAP, Merino del Sur, la cooperativa agroganadera Nuestra Señora de los Remedios-PICASAT S.C.A, Ovipor S.C.A y Quality Outsourcing Software Engineering (QUOSEI).

El proyecto está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022.

Grupo Operativo Regional LOGICEB: Identificación individual automatizada y regresión logística para la reducción de la mortalidad en cebaderos de corderos

Esta página web está cofinanciada con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural http://ec.europa.eu/agriculture/index_es.htm

© 2024 Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3. Todos los derechos reservados | Política de privacidad